Saltar al contenido

Santeras y Santerías

No se puede creer todo lo que se ve en televisión sobre la santería.

Gracias a Hollywood, y un par de bandas de rock alternativo.  

Ah, y algunos episodios de Law and Order, la santería se ha malinterpretado y se presenta como un culto satánico.

Todos hemos visto las películas sobre los zombies sin sentido.

O de salvajes que recolectan y adoran a partes del cuerpo humano.

Sólo recuerda, que el trabajo de Hollywood es la venta de películas. 

Piensa que retratar la santería bajo una luz positiva no va a generar una gran cantidad de ventas.

Santeras y Santerías ¿que son?: Es por eso que tenemos la responsabilidad de cambiar nuestras percepciones acerca de la santería.

imagen banner Santeras y santerías

Hay una gran cantidad de conocimientos e historia que están envueltos en estas religiones africanas y nativas. Éste conocimiento que puede muy bien ser el eslabón perdido a una historia incomprendida. Ahora es el momento de llevar luz a la oscuridad y mostrar la grandeza del pasado.

Para todo aquel que se pregunte: Santeras y Santerías ¿que son? Aquí está la respuesta.

¿Qué son las Santeras y las Santerías y en que se basa?

La santera es en sí, una mujer que se dedica a la santería, ofreciendo sus conocimientos especializados a toda clase de personas. La santería se basa en una recopilación de creencias. Al igual que sus seguidores, es una mezcla ecléctica de Yoruba, el catolicismo y el folclore nativo americano.

Esta mezcla de la religión africana tribal, el animismo, el culto a los antepasados y más.

Ha dado forma a la vida de muchas personas a lo largo de la historia. La propia religión Yoruba llegó al Nuevo Mundo a través de los esclavos que fueron capturados por los europeos. Fueron detenidos con la ayuda de las tribus rivales en África.

Muchos de ellos eran los líderes espirituales. Eran altos sacerdotes y sacerdotisas que aportaron su conocimiento para el nuevo mundo. Los rituales curativos eran rudimentarios, debido a la falta de suministros y la necesidad de mantener el secreto.

Sin embargo, en estos rituales suele participar la práctica del baile, la percusión y el trance, que a menudo se utilizan para comunicarse con sus dioses y antepasados.

imagen banner publicitario Santeros

La santería se practica principalmente en Cuba. Sin embargo, con el exilio de muchos cubanos, ahora es una religión creciente en los Estados Unidos y el Caribe. 

La santería de muchas partes del Caribe ha sido fuertemente influenciada por la cultura nativa americana. Ambas prácticas creen en el culto espiritual y la necesidad de equilibrio entre el hombre y la naturaleza.

Esta es quizás la razón por la que la terminología de todo el Caribe y el resto del mundo son diferentes. Por ejemplo, un sacerdote o sacerdotisa, alguna vez llamado babalorixa también puede ser conocido como un santero. El concepto se castellaniza, por así decirlo.

La santería vive en la sombra

Es lamentable que la santería haya tenido que sobrevivir en las sombras. En muchos lugares, es un tabú el sólo mencionar el nombre. Muy pocas personas entienden que sus antepasados, como esclavos sobrevivieron tanto la travesía del Atlántico y la esclavitud al pedir a los dioses y deidades. En España también se puede recurrir a una experta de este tipo en busca de ayuda, pueden ayudarnos a resolver problemas y comprender ciertas cosas.

Todos debemos aceptar nuestro pasado, porque en definitiva es lo que somos. Una vez que entendemos la religión de nuestros antepasados, podemos empezar a darnos cuenta de que todas ellas son lo mismo. Todas las religiones hablan el mismo idioma y son como un vehículo para guiarnos más cerca de Dios.

Santeras y Santerías ¿que son?: La Santería es esencialmente una manera africana de adoración dibujado en una relación simbiótica con el catolicismo.»La Enciclopedia de la Religión, ed. Mircea Eliade»

La Santería es una tradición amorfa, práctica y oral, que promete la sabiduría y el poder para hacer frente a las dificultades de la vida.»Héctor Avalos, Introducción a la latina EE.UU. y la experiencia religiosa Latino,»

La Santería (El camino de los santos) es una religión afro-caribeña con base en las creencias y tradiciones Yoruba. Con algunos elementos católicos romanos añadidos, La religión es también conocida como La Regla Lucumí y la Regla de Osha.

Santeras y Santerías ¿Qué son? : ¿Qué es la Santería?

imagen banner Estampas de santería

La Santería es una religión afrocubana basada en una variedad de prácticas espirituales y sus mezclas. Incluyendo la Regla de Ocha, Ifa, Espiritismo, Palo, y el catolicismo.

Los practicantes, conocidos como santeros, trabajan con una variedad de fuerzas de vida conocidas como Orishas, los espíritus, y otros elementos de la naturaleza. También usan sus fuerzas para ayudar al que acude a ellos a lograr el equilibrio y lograr su destino.

Tiene muchas corrientes espirituales y regionales, y puede ponerse en práctica de manera diferente de un templo a otro, así como de un país a otro.
Mientras que la Santería es una religión monoteísta, los santeros principalmente no adoran a Olofi {Dios} directamente.

En su lugar, ellos adoran al Egun {muertos, espíritus} y los Orishas. Los Santeros, ante todo, adoran a los espíritus que nos acompañan.
Creemos que somos espíritus teniendo una experiencia humana, y después de morir volvemos a nuestra forma espiritual.

Podemos seguir para permanecer en la tierra para llevar a cabo más misiones o hasta que nuestros espíritus han evolucionado más allá.
Para cualquier tipo de ceremonia o reunión religiosa, los santeros comienzan a orar y hacer ofrendas a su cuadrante espiritual. Esto consiste no sólo en sus propias guías y espíritus ancestrales, sino en grandes santeros que han llegado antes que ellos.

Todos los santeros también adoran a los Orishas. Hay un vasto y complejo panteón de las fuerzas espirituales y de vida que fueron enviados por Olofi para gobernar la tierra y supervisar la especie humana.
A cada Orisha se le dieron misiones y facultades para la formalización y tienen sus propios elementos de la naturaleza y atributos especiales.

¡La santería es una religión!

Cada ser humano tiene un ángel de la guarda, que es su director Orisha que, básicamente, ayudó a sacar a esta persona de entre el mundo espiritual y lo dio a luz en el mundo humano.
La santería es una religión hermosa y con base en el destino y una serie de signos llamados Oduns, que son un sistema de creencias y un conjunto de valores. En cada Odun hay una serie de historias, prohibiciones y consejos que deben ser interpretados y aplicados a la vida de las personas todos los días.

Cada signo también puede ser positivo {IRE} o negativo {ofo}. Los practicantes de esta religión siempre deben tratar de escuchar el consejo del Odun para poder hacer las cosas.

No hay iglesia central y no hay manera específica a la práctica, pero hay muchos directores generalmente acordados por el cual sus practicantes deben vivir sus vidas.

Los santeros siempre deben tratar de tener la mayor ética y el respeto de todos en su comunidad. Deben ser limpios y organizados, así como humildes, desinteresados, y tener respeto por sus mayores. Los santeros creen en una ley kármica, y por lo tanto nunca deben desear las cosas negativas de nadie más.

Fuera de estos principios generales, a cada santero se le da su propio conjunto de Oduns, porque los necesitan para llevar a cabo su vida que está dependiendo completamente del destino. Asimismo, habrán de tener su propio conjunto de prohibiciones y consejos sobre cómo vivir su vida.

La santería en Cuba

En lugar de una iglesia, nos encontramos con un Ile (templo). Ile es también la palabra para «casa», y en muchas comunidades la Ile principal será la de uno de los Dioses Padre. Los santeros y miembros de la comunidad se reúnen con frecuencia por una variedad de razones, incluyendo las ceremonias religiosas, aniversarios de iniciaciones, y los días de fiesta de los santos católicos más comúnmente sincretizados.

Debido al secretismo con que esta religión fue obligada a desarrollarse en el nuevo mundo, se ha convertido por desgracia en una práctica controversial y con frecuencia mal entendida.

La Santería fue creado en Cuba por la mezcla de las tradiciones yorubas traídos por los esclavos africanos de Nigeria y Benin con la fe católica romana de los dueños de las plantaciones españolas.

Se hicieron intentos para convertir a los africanos esclavizados pero mientras ellos aceptaron muchas de las enseñanzas misioneras no encontraron que estos proporcionaron suficiente «cumplimiento religioso»
Ellos continuaron practicando sus rituales los cuales si pasaban por ser útiles y eficaces y que lo más importante, llenaba el espacio espiritual de sus vidas arrancadas de sus cimientos culturales originales.

Santeras y Santerías ¿que son? :El poder de la santería

El poder de la santería cubana, es conocido por muchos…Sigue leyendo.

Lo que sucedió después fue notable:

… En Cuba la iglesia católica era tolerante con las tradiciones étnicas e incluso permitió que varios grupos africanos crear sus propios «clubes», que se conocía como los Cabildos.

imagen banner El poder de la santería

Los Cabildos eran no sólo clubes étnicos, sino también organizaciones religiosas, bajo la dirección secreta del babalawo,el funcionario religioso cuya patrona divinidad era Orunmila, la divinidad oráculo de los yoruba.

El contacto entre la religión africana y el catolicismo en Cuba produjo una síntesis conocida como santería …
… hubo una fuerte simbiosis entre el sistema sacramental católico y el de la religión tradicional africana, bajo el babalawo yoruba, el calendario católico fue sabiamente utilizada para la veneración de los santos africanos, la palabra santería en sí significa la adoración de los santos.

Charles H. Lippy y Peter W. Williams, eds, Enciclopedia de la experiencia religiosa de América: Estudios de las Tradiciones y Movimientos, 1988.

El poder de la santería cubana ha sido tan grande que ha logrado traspasar las fronteras de la isla y se ha emigrado junto con muchos cubanos a muchas partes del mundo sobre todo a los Estados Unidos y Latinoamérica, pero en gran parte también a España, y se ha popularizado su práctica que ya no es exclusiva de personas cubanas sino que mucha gente se ha convertido a la santería o a practicar sus rituales.

La práctica de rituales de Santería

Para muchas personas la santería trajo propiedades extra que ninguna otra religión ofrecía, y era lograr efectos inmediatos en la realidad por medio de rituales y trabajos. Este tipo de prácticas podía mejorar la situación personal o perjudicar a personas que estuvieran en nuestra contra o enemigos. Esta propiedad de la santería logra atrapar rápidamente a sus seguidores ya que no quedan en promesas vacías sus requerimientos.

Para profundizar en las prácticas de la santería se han extendido todo tipo de productos esotéricos diseñados específicamente para realizar ritos. Se hacen fácilmente una gran cantidad de rituales santeros y también para contrarrestarlos, uno de los ejemplos más comunes son los palos de santería. Los palos de santería provienen directamente de la naturaleza y se aprovechan de ella para enviar bendiciones y efectos sobre la realidad. Por lo general, dependiendo del palo existe una deidad que lo representa.
Pero al mismo tiempo que se ha extendido la religión y sus prácticas de la buena manera. También se ha popularizado su uso para el mal, con personas que aprovechan esos rituales para hacerle daño a otros. Esto se hace muchas veces sin justificación y sólo por egoísmo.

Es posible ya que las deidades son neutrales, y de esta manera esas personas manipulan las reglas. Por ello las personas deben estar preparadas y conocer de qué manera se pueden proteger de la santería.

Cómo protegerse de la Santería

Una de las principales maneras de protegerse de la santería es tener uno mismo buenos conocimientos sobre ella, de modo que puede practicar ciertos hechizos de protección, pero incluso para quien no es un experto es posible protegerse.
Si crees que puedes estar siendo víctima de un ataque mágico por parte de un santero, una de tus mejores alternativas es acudir a un profesional. El profesional te realizará una limpieza y luego colocará sobre ti un hechizo de protección. Dicho hechizo no solo te protegerá contra la santería, sino contra todo tipo de energía negativa que vaya en tu contra.

Existen trabajos que se hacen sobre las personas que duran para toda la vida. La intención de esos trabajos es que un dios santo este siempre contigo de modo que siempre estarás protegido.

Para hacer esto posible se deben realizar varios pasos y cumplir ciertos compromisos, como llevar siempre alguna especie de amuleto, aunque estos casos suelen ser más extremos.

Ahora si no sabes si existen personas en tu contra pero igual quieres una especie de protección, existen artículos esotéricos como aguas de ritual o algún amuleto. Con ellos conseguirás que con el simple uso rutinario te ofrezcan siempre un escudo protector.

Santeras-y-Santerias

imagen banner Religiones y Santería